Kinesiología para la salud femenina: ¿Cuáles son las afecciones más comunes en las mujeres?

La kinesiología puede ser de gran ayuda para la salud, por medio de ella se pueden tratar diversos problemas que afectan a las mujeres en las diferentes etapas de su vida. Aunque existen diversas afecciones que en su mayoría se presentan en las mujeres por su fisonomía, en este artículo mencionaremos tres de las afecciones más comunes que trata la kinesiología en mujeres:
Dolor lumbar
El dolor lumbar es una de las causas frecuentes de consulta médica y de baja laboral. Se caracteriza por una sensación de molestia o malestar en la zona baja de la espalda, que puede irradiarse a las piernas o a la pelvis. El dolor lumbar puede tener diferentes orígenes, como el estrés, las malas posturas, el sobrepeso, el sedentarismo, el embarazo, la menopausia o algunas enfermedades degenerativas.
La kinesiología puede contribuir a aliviar el dolor lumbar mediante la aplicación de terapias manuales, como el masaje, la movilización articular, la manipulación vertebral o la liberación miofascial. El objetivo de estas terapias es relajar la musculatura, mejorar la movilidad, reducir la inflamación y corregir las disfunciones articulares.
Hallux valgus (juanetes)
El hallux valgus, también conocido como juanete, es una deformidad del pie que causa una protuberancia ósea en la articulación del dedo gordo. Esta protuberancia se forma por la desviación del dedo gordo hacia el interior del pie, lo que genera una presión anormal en la articulación. Puede ser causado por predisposición genética, presión anormal en el pie, como la que se produce al usar zapatos ajustados o de tacón alto, un desequilibrio en los músculos del pie que altere la alineación de los dedos, la artritis reumatoide y la osteoartritis, la edad, puesto que los juanetes son más comunes en personas mayores de 65 años.
El tratamiento incluye ejercicios específicos para fortalecer los músculos del pie y mejorar la alineación de los dedos, terapia manual para aliviar el dolor y la inflamación, ortesis personalizadas para corregir la deformidad del pie y aliviar la presión. Y no menos importante es educar al paciente acerca de cómo prevenir la progresión de los juanetes.

Linfedema
El linfedema es la acumulación de líquido en los tejidos debido a una alteración del sistema linfático, que es el encargado de transportar y eliminar el exceso de líquido y las sustancias de desecho del organismo. El linfedema se manifiesta por una hinchazón, pesadez y dolor en las extremidades, que puede dificultar el movimiento y la realización de las actividades cotidianas.
El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el flujo de la linfa y favorece su reabsorción. Se puede complementar con otras medidas, como el uso de vendajes compresivos, la realización de ejercicios de movilización y respiración, el cuidado de la piel y la higiene, y la educación sobre los factores de riesgo y prevención.

Kinegem: Tu aliado en movimiento
En Kinegem, sabemos lo importante que es un cuidado integral, contamos con un equipo altamente calificado para brindar atención personalizada y de la mejor calidad. Si padeces algunas de éstas dolencias no dudes en contactarnos.
En Kinegem, nos complace formar parte de esa mejora en tu calidad de vida.
