Los beneficios del ejercicio físico para prevenir y tratar enfermedades crónicas de la tercera edad

El envejecimiento trae consigo cambios en la salud física y mental, y es común que la tercera edad esté asociada con el desarrollo de enfermedades crónicas. Sin embargo, el ejercicio físico se presenta como una herramienta poderosa para prevenir y tratar estas condiciones. En este artículo, te explicaremos cómo el ejercicio físico puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y a reducir el riesgo de padecer algunas de las patologías más comunes en esta etapa, como la diabetes, la hipertensión, la osteoporosis o el Alzheimer. Además, te daremos algunos consejos para que puedas incorporar el ejercicio físico a tu rutina diaria de forma segura y efectiva.
¿Qué es el ejercicio físico y por qué es importante para la tercera edad?
El ejercicio físico se define como cualquier actividad que implique un movimiento corporal y que aumente el gasto energético por encima del nivel de reposo. El ejercicio físico puede ser aeróbico, cuando se realiza con una intensidad moderada y durante un tiempo prolongado, o anaeróbico, cuando se realiza con una intensidad alta y durante un tiempo corto. Ambos tipos de ejercicio tienen beneficios para la salud, pero se recomienda combinarlos para obtener un efecto óptimo.
El ejercicio físico es importante para la tercera edad porque ayuda a mantener o mejorar las funciones fisiológicas, psicológicas y sociales que se ven afectadas por el envejecimiento.
Beneficios del ejercicio físico para la salud de las personas mayores
- Controla o Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y osteoporosis.
- Mejora la fuerza muscular y el equilibrio.
- Reduce el riesgo de caídas y fracturas.
- Mejora la función cognitiva.
- Reduce el riesgo de depresión y ansiedad.
- Mejora el estado de ánimo y el bienestar general.
- Prolonga la vida.
¿Cómo incorporar el ejercicio físico a tu rutina diaria?
Para incorporar el ejercicio físico a tu rutina diaria, es importante que sigas algunas recomendaciones generales:
- Consulta con tu médico antes de iniciar un programa de ejercicio físico, especialmente si tienes alguna enfermedad crónica o alguna limitación funcional.
- Elige actividades que te gusten y que puedas realizar de forma regular.
- Comienza con ejercicios de baja intensidad, como caminar.
- Aumenta gradualmente la intensidad y la duración del ejercicio.
- Haz ejercicio al menos 30 minutos 3 veces a la semana.
- Escucha a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites.
- Mantente hidratado bebiendo agua antes, durante y después del ejercicio.
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado para el ejercicio.
- Encuentra un compañero de ejercicio para que te motive y te apoye.
¿Cómo te puede ayudar Kinegem?
En Kinegem, encontrarás un equipo de profesionales en kinesiología con experiencia en el cuidado de la tercera edad, que te brindarán una atención personalizada y de calidad.
El ejercicio físico es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud, independientemente de tu edad. Si eres una persona mayor, no dejes que la edad sea un obstáculo para empezar a hacer ejercicio. El ejercicio físico puede ayudarte a vivir una vida más larga, sana y feliz.
